UNIDAD 1: ¿QUIÉN SOY YO?

OBJETIVO:

 

  • Invitar a responder la pregunta ¿quién soy yo?
  • Descubrir la importancia de saber quiénes somos, cuáles son nuestras capacidades.
  • Constatar las deficiencias, anhelos y sueños que poseen los adolescentes.


 


LO QUE SOMOS Y PODEMOS SER
MI PASADO
Completa este cuadro
 

 

 
De 0 a 3 años
De 3 a 6 años
De 6 años hasta ahora
Lugares en los que he vivido
 
 
 
Personas importantes para mí
 
 
 
Acontecimientos importantes vividos
 
 
 
Mis mejores recuerdos
 
 
 
Los peores momentos
 
 
 
Mi relación con Dios en estos años
 
 
 
 
 
CÓMO SOY
En este cuadro tienes, a la izquierda, varias cualidades que pueden tener las personas. Ordénalas de mayor a menor importancia según tu criterio. Lee en horizontal el contenido del cuadro y anota junto a la característica concreta (simpatía, sociabilidad…) la letra de la casilla que crees te corresponde más (A,B,C,D) ¿Cuáles son las cualidades que tienes más desarrolladas? ¿Y las que menos? ¿A qué crees que es debido?
 

 

 
A
B
C
D
Simpatía
Suelo caer mal a todo el mundo
Soy poco simpático y agradable en mi trato
Sin ser simpático, no caigo mal a la gente
Soy simpático y caigo bien a casi todos
Sociabilidad
Prefiero estar solo el mayor tiempo posible
Tiendo fácilmente al aislamiento
Me relaciono bien con los demás
Estoy feliz cuando estoy con otros
Constancia
No tengo fuerzo de voluntad. Dejo las cosas sin hacer
Pocas veces soy constante en los que me he propuesto
Hay ocasiones en las que las dificultades me rompen la constancia
Soy constante y firme. Rara vez me arrastra la pereza
Espiritualidad
A mí lo espiritual no me interesa nada
Sólo en algunas ocasiones me interesa lo espiritual
Siento los valores espirituales pero no tengo tiempo para dedicarme a ellos
Me interesa más lo espiritual que lo material
Aceptación propia
No me acepto. No estoy satisfecho/a de cómo soy
En algunas cosas me acepto, en otras, no.
En general, me acepto aunque con alguna insatisfacción
Me acepto bien y vivo contento/a
Trabajo/responsabilidad
Soy perezoso/a e irresponsable
A veces, descuido mi trabajo y mis responsabilidades
Suelo ser trabajador/a y responsable pero sin pasarme
Soy trabajador/a y responsable
Aspecto físico
No me siento satisfecho/a con mi aspecto físico
Mi aspecto físico es inferior de muchos de mis compañeros/as
Me considero normal y así me consideran los demás
Destaco por mi aspecto físico
Contesta este cuestionario:
1.¿Cuál es el principal rasgo de tu forma de ser?
2.¿Quiénes son las personas que más admiras en este momento? ¿Por qué?
3.Si pudieras cambiar ahora algo de ti mismo/a, ¿qué cambiarías?
4.¿Qué elementos de tu vida actual te hacen feliz?
5.¿Qué es lo que más te gusta de ti?
6.¿Hay algo en tu vida de lo que te sientas realmente orgulloso?
7.¿Podrías describir tus temores?
8.¿Cuál es la cualidad que más te gusta en un hombre? ¿Y en una mujer?
9.¿Cuál sería tu mayor desgracia?
10.¿Cuál es tu animal favorito? ¿Y tu color preferido? ¿Y la flor que más te gusta?
 
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
Lee el diálogo imaginario con Dios. ¿Cuál es el proyecto de vida que Dios propone en este diálogo? ¿Qué es para ti tener un ideal en la vida? ¿Cómo crees que los ideales influyen en la felicidad de las personas?
Soñé que tenía una entrevista con Dios…
-¿Te gustaría entrevistarme?- Dios preguntó
-Si tienes tiempo…- le dije
Dios sonrió.
-Mi tiempo es eterno. ¿Qué quieres preguntarme?
-¿Qué opinas de mí? – pregunté.
Y Dios me respondió:
-Estás tan ansioso por el futuro que olvidas el presente; vives la vida como si nunca fueras a morir.
Las manos de Dios tomaron las mías y estuvo en silencio por un rato. Entonces le pregunté:
-Padre, ¿qué lecciones deseas que aprenda?
Dios respondió con una sonrisa:
-Que aprendas que no puedes hacer que todos te amen; lo que puedes hacer es amar a los demás.
Que aprendas que lo más valioso no es lo que tengas, sino que tienes la vida.
Que aprendas que no es bueno compararte con los demás.
Que aprendas que una persona rica no es la que más tiene sino la que menos necesita.
Que aprendas que bastan unos segundos para herir a una persona y que son necesarios años para que la herida cicatrice.
Que aprendas que a perdonar se aprende perdonando.
Que aprendas que hay personas que te aman entrañablemente, aunque muchas veces no sepan cómo expresarlo.
Que aprendas que dos personas pueden mirar las mismas cosas y las dos percibir algo diferente.
Que perdonar a los otros no es fácil, y que perdonarse a sí mismo es el primer paso.
Y que aprendas que yo siempre estoy aquí, para ti. Siempre.