
UNIDAD 1. HE SIDO, SOY Y SERÉ
OBJETIVO:
- Comprender cómo influye en una persona su pasado.
- Conocer cómo somos y lo que significa vivir bien el presente.
- Descubrir la importancia de la vocación de la persona.
- Descubrir cómo a partir de un proyecto de vida se construye el futuro
RESUMEN:
TEMA 1. HE SIDO, SOY Y SERÉ.
En nuestra vida conviven los recuerdos del ayer con los deseos e ilusiones del mañana. Somos pasado, presente y futuro
Síntesis
Las personas, desde cómo vivimos nuestro pasado (herencia genética y educación), nuestro presente (en cada etapa de la vida y con autoestima) y nuestro proyecto de vida (en el que se explicitan nuestros propios ideales), damos sentido a nuestra vida en busca de la felicidad.
Somos nuestra historia
Lo que somos hoy es el resultado de la relación entre nuestra estructura genética y todas las relaciones que hemos tenido desde que nacimos. Por eso es muy importante nacer en un ambiente de amor y de cariño.
La relación con uno mismo.
La autoestima es la idea que una persona tiene de sí misma, de su mundo personal y de sus capacidades. La autoestima manifiesta cómo cada uno se ve a sí mismo. Es decisivo conocerse bien, el saber identificar y aceptar las cualidades y defectos para una buena maduración y saber desarrollar lo mejor que cada persona lleva dentro.
La pubertad se inicia en torno a los doce años. Aparece el desarrollo de los órganos genitales, se sienten nuevas inquietudes e intereses y se intenta construir la persona que uno quiere ser. Suele ser época de conflictos y se puede uno replegar sobre sí mismo.
La vocación
Llamamos vocación a esa atracción o llamada que sentimos en nuestro interior para ser alguien realmente importante en la vida para el servicio de la sociedad. Deseamos que nuestra vida sea útil y se nos recuerde por el bien que hicimos en el mundo.
La vocación cristiana
La vocación cristiana es la respuesta a una llamada interior que se produce cuando se conoce el mensaje de Jesús y se quiere vivir la vida según éste.
Muchas personas se sienten llamadas a vivir la cercanía amorosa de Dios y han encontrado en él un elemento fundamental para sus vidas. Las palabras de Jesús y el testimonio de los cristianos son el mejor camino para entrar en la vida cristiana.
El deseo de felicidad
Todas las personas deseamos ser felices. Y ello significa sentirnos seguros siendo nosotros mismos, siendo únicos e irrepetibles. Lo importante es qué ideales elegimos y qué medios empleamos para ser felices. Lo material solo da una felicidad pasajera.
Un proyecto para dar sentido a la vida
Cada día construimos el futuro al tomar decisiones. El ser conscientes de las decisiones que vamos tomando es construir una vida con sentido.
Para los cristianos, Jesús es una llamada constante a la persona para que construya un proyecto de vida basado en el amor y en la entrega a los demás.
Un camino difícil Es difícil desarrollar una vida plena de sentido con unos ideales que proporcionen la felicidad. Dificultan el ser fiel a nuestros ideales el ambiente, el consumo y la publicidad.
Cada persona es única...
Pincha el enlace para jugar Y aprender.
www.iessuel.org/religion/religion/t11cros.htm