
unidad 1: EL AÑO JUBILAR ESCOLAPIO
“Las Escuelas Pías, obra de Dios y del afortunado atrevimiento y tesonera paciencia de San José de Calasanz”, son la respuesta evangélica de un hombre de fe ante la realidad del niño pobre. Igualmente, son la respuesta de tantas personas que a lo largo de la historia han contribuido a construir el sueño de Calasanz. Y están llamadas –hoy y mañana- a seguir siendo Evangelio para cuantos sueñan con un mundo diferente, un mundo en el que la fraternidad sea una tarea compartida y un don para todos; en definitiva, un mundo que sea capaz de acoger el Reino de Dios que ya está entre nosotros2. En el año 1617 –hace cuatro siglos-, la Iglesia erigía las Escuelas Pías como una congregación religiosa y encomendaba a José de Calasanz su cuidado y dirección. Lo que había comenzado en una pequeña iglesia del Trastevere romano se había consolidado como una institución portadora de vida, misión evangélica, entrega a la educación y amor por el pobre.
Por eso nosotros, hijos e hijas de Calasanz, nos preparamos a celebrar, en actitud de profunda acción de gracias, un AÑO JUBILAR CALASANCIO en todos los lugares en los que estamos presentes y en todos los contextos en los que –con o sin nuestra presencia física- las personas se sienten bendecidas por el amor de Dios en Calasanz. En nombre de los niños y jóvenes, sobre todo de los más pobres, en nombre de cuantos se sienten transformados por el Señor a través del ejemplo de Calasanz, y en nombre del conjunto de las Escuelas Pías, la Congregación General de la Orden, con el visto bueno de Su Santidad el Papa Francisco, convoca el AÑO JUBILAR CALASANCIO e invita a cuantos deseen vivirlo a hacerlo desde las mismas opciones que sostuvieron la vida de Calasanz: su amor apasionado por el Señor Jesús y su madre María; su entrega incondicional a la Misión de evangelizar educando; su compromiso por hacer posibles las Escuelas Pías como espacio de comunión y de misión, y su profunda confianza en el niño y en el joven, portadores de vida y plenitud”. Prot. S.168.2016 A CUANTOS SABEN QUE LOS NIÑOS NOS ACERCAN AL REINO DE DIOS.
El presente proyecto colaborativo de aprendizaje viene a ahondar en el significado de este año jubilar escolapio, en los elementos históricos que lo sustentan, en sus repercusiones para las obras escolapias y en especial para el colegio Calasanz, así como en la sugerencia de acciones y actividades que se podrían realizar para su difusión y puesta en práctica en nuestro colegio.
Los estudiantes realizarán una labor de análisis y estudio acerca de los acontecimientos históricos que sustentan el año jubilar escolapio, una lluvia de sugerencias para implementarlo en el colegio y unos productos-resultados concretos de algunos de los elementos involucrados en la vivencia de este año jubilar escolapio y que hacen directa referencia con la difusión del año jubilar escolapio.
Pasos para organizar el trabajo del equipo:
1.- Elección de roles y funciones
2.- Establecer los contenidos: están en el proyecto escrito.
3.- Repartir entre los miembros del equipo los contenidos y estudiarlos
4.- Poner en común lo estudiado y analizado. El secretario anota y junta.
5.- Optar por Blog o infografia
6.- Aprender cómo se realiza
7.- Diseñar y realizar el producto según la rúbrica entregada.
8.- Entrega del producto: se envía el enlace o el producto al correo de la página web.
9.- Asignación entre los miembros del equipo de la realización de los demás productos:
- Afiche conmmemorativo o serigrafiado de poleras
- Canción
10.- Avance de productos
11.- Poner en común ideas y sugerencias
12.- Aprender cómo se realizan
13.- Realizar los productos según rúbricas entregadas
14.- Enviar los productos al profesor
15.- Difundir por redes sociales e internet
contenidos de la unidad
Para llevar a cabo este proyecto deberás investigar y aprender:
- ¿Qué es un jubileo?
- Historia del jubileo en la iglesia. Por qué la iglesia celebra años jubilares?
https://catedralbicentenaria.org/catequesis/50-catequesis-no-1-que-es-el-ano-santo-jubilar
https://es.wikipedia.org/wiki/Jubileo
https://www.aciprensa.com/noticias/que-es-un-jubileo-y-un-ano-santo-85078/
- ¿Que son las indulgencias? https://www.ewtn.com/spanish/Jubileo/Indulgencias_que.htm
https://es.catholic.net/op/articulos/15583/qu-son-las-indulgencias.html
- Significado de la puerta santa
https://www.aciprensa.com/noticias/10-cosas-que-debes-saber-sobre-la-puerta-santa-38550/
- El año jubilar escolapio
- ¿Para qué un año jubilar escolapio? ¿Qué es lo que se pretende?
- ¿Cual es el lema y por qué?
- ¿Significado del logo?
https://www.escolapios21.org/2016/09/20/propuesta-para-este-ano-jubilar-escolapio/
https://es.radiovaticana.va/news/2016/12/02/mensaje_papa_francisco_-_escolapios/1276558
- ANALISIS HISTÓRICO: Acontecimientos que sustentan el año jubila
- 400 AÑOS DEL NACIMIENTO DE LA ORDEN DE LAS Escuelas pías: por qué y para qué surge la orden de las Escuelas Pías?
- 250 años de la canonización de Calasanz: Cómo ser realiza el proceso de canonización de una persona? A quién se realiza ese proceso?
https://www.aciprensa.com/santasede/proceso.htm
https://es.catholic.net/op/articulos/24010/el-proceso-de-beatificacin-y-canonizacin.html
- Centenario del colegio Hispano Americano: antecedentes históricos. Muestra retrospectiva. Exalumnos célebres.
https://www.hispano-americano.cl/quienes_somos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Hispano_Americano
- Calendario de acciones y actividades en Chile para celebrar el año Jubilar.
Deberás aprender ciertos procedimientos
Realización y diseño de blog
www.blogger.com/about/?r=1-null_user
https://www.youtube.com/watch?v=jChOyuA0sYI
https://connect.over-blog.com/es/signup
Realización de infografía
www.canva.com/es_es/crear/infografias/
https://www.easel.ly/
https://www.flickr.com/photos/60719407@N04/5535054255/in/set-72157626288297766/
https://www.youtube.com/watch?v=C1BIZ6gL-EQ
Confección de afiche conmemorativo
https://www.artedinamico.com/portal/sitio/articulos_mo_comentarios.php?it=704
https://es.pinterest.com/pin/528187862529727091/
https://www.youtube.com/watch?v=pWFStbj6z_w
Serigrafiado de poleras